Motivaciones: ¿Qué 6 cosas te impulsan a actuar?

Motivaciones

Las 6 motivaciones principales que nos mueven a la acción

Según el doctor Mario Alonso Puig (experto en motivación, liderazgo e inteligencia emocional), las personas tenemos 6 motivaciones principales que nos mueven a a acción y son las siguientes:

1. Seguridad.

«La motivación de estar en entornos seguros, de poder controlar lo que pasa.»

Una de las cosas que nos mueve a la acción es querer saciar la necesidad de seguridad.

Queremos sentir que estamos como en nuestro refugio particular. Ya sea en un lugar físico (como el hogar), una relación que nos aporte seguridad, tener un trabajo o una fuente de ingresos que nos suministre tranquilidad económica y cualquier otro tipo de entorno en el que nos sintamos seguros.

Perseguir la seguridad es una de las motivaciones que nos impulsan a ponernos en marcha y hacer todo lo que esté en nuestras manos para alcanzarla.

2. Reconocimiento.

«Sentirnos reconocidos, sentirnos valorados, de tener un cierto estatus.»

El reconocimiento es otra de las necesidades humanas básicas. En mayor o menor medida todos necesitamos que se nos valore y que se tengan en cuenta nuestros logros personales.

Esa búsqueda de aprecio tanto a lo que somos, como a lo que hacemos y lo que conseguimos, es otra de las motivaciones que nos impulsan a querer mejorar, a querer hacer más y conseguir más para sentirnos más valorados.

Motivaciones principales

3. Pertenencia al grupo. 

«La motivación de llegar a un sitio y sentir que nos acogen, que no nos desprecian, que no nos marginan.»

Como seres sociales que somos, necesitamos sentirnos parte de algún tipo de grupo con el que compartir experiencias, valores, emociones, intereses o metas. Algunos ejemplos de estos grupos pueden ser la familia, los amigos o algún equipo deportivo.

Esta motivación es especialmente fuerte en los jóvenes, pues en esta etapa de la vida es cuando más se busca activamente una identidad con la que sentirse cómodos, valorados y queridos.

El querer integrarnos y encajar como miembros de estos grupos nos impulsa a actuar en conformidad a lo que se supone que es aceptado y valorado en ese entorno.

4. Motivación al desafío, al reto.

«Si en la vida no hubiera retos sería muy aburrido. Aunque nos guste mucho estar en la zona de confort, podemos estar ahí durante un tiempo, pero al cabo de un tiempo no hay quién lo aguante.»

Como dice esta frase de Sócrates: «Una vida sin desafíos no vale la pena ser vivida».

La vida comienza donde termina tu zona de confort

Los desafíos son los que hacen la vida interesante, superarlos lo que hace la vida más significativa.

Esta motivación al desafío, a descubrir cosas nuevas, a luchar por lo que creemos que podemos lograr, nos hace movernos tras eso que queremos conseguir y perseguir nuestros objetivos.

5. Crecer, mejorar y progresar.

Si estás leyendo esto es porque te ha movido tu motivación a superarte, a progresar en tu crecimiento personal y mejorar en busca de la mejor versión de ti mismo. Por eso has llegado hasta esta guía de superación personal.

Gracias a este deseo de desarrollo personal nos movemos en busca de la forma de superarnos a nosotros mismos y actuamos en conformidad con lo que aprendemos que nos va a ayudar a alcanzar los logros que nos marcamos.

«El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede» (Jorge Bucay)

Felicidades, pues cada paso que das en esta dirección estás un paso más cerca de tu máximo potencial.

Como dice este pensamiento de Alex Rovira: «Una pequeña diferencia en lo que hacemos puede convertirse con el tiempo en una transformación significativa.»

6. Contribuir al bienestar de otras personas.

«Tener una vida con propósito.»

Como dice la famosa frase de la Biblia «Hay más felicidad en dar que en recibir«.

Si algo nos llena realmente de satisfacción es el saber que estamos ayudando a mejorar de algún modo la vida de otras personas.

Tony Robbins: motivaciones por las que hacemos lo que hacemos

Tony Robbins también trata este tema de las motivaciones en este vídeo titulado ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

¿Sabes quién es Tony Robbins?

Por si acaso aún no lo conoces te explicaremos brevemente que se trata de uno de los mayores expertos motivación del mundo, quien a asesorado a presidentes como Mijaíl GorbachovBill ClintonNelson Mandela y Donald Trump, top manager de empresas como IBMAmerican Express y Kodak, así como deportistas como el tenista André Agassi o Michael Jordan.

¡Que disfrutes con el vídeo!

| Artículo relacionado: ¿Cómo crear hábitos saludables duraderos?

Calidad de vida

“No vayas a donde te lleve el camino, ve a donde no haya camino y deja un sendero.” 

Artículos recomendados:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here