Inicio Autoestima

Autoestima

autoestima

«La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito»

(Ralph Waldo Emerson)

¿Qué es autoestima?

La autoestima es el modo en el que uno se percibe y se valora a sí mismo. Es la confianza en la propia capacidad de pensar y de enfrentarse a los desafíos básicos de la vida. Es la convicción de que uno tiene derecho a triunfar y ser feliz.

La autoestima surge de forma natural cuando eliges vivir de acuerdo a tus propios valores y forma de pensar.

La autoestima es como un músculo que se fortalece cuanto más lo ejercitas.

Fortalece tu autoestima con esta sencilla técnica

Prueba este ejercicio: Cada vez que percibas que en tus pensamientos aparece la palabra “debería” (debería hacer esto o lo otro), cámbiala automáticamente por “estaría bien” (estaría bien si hiciese esto o aquello).

¿Qué conseguirás con esto?

• Te sentirás mejor pues no te verás tan presionado por tus propias imposiciones.
• Si practicas habitualmente este ejercicio podrás ir cambiado tu forma de pensar a una más sana, que incrementará tu satisfacción y te hará más feliz.
• Tu confianza en ti mismo se irá fortaleciendo, con lo que mejorará tu autoestima.

¿Por qué es importante desarrollar la autoestima?

Nathaniel Branden, uno de los grandes psicoterapeutas que más ha enfocado su carrera al estudio de la autoestima, explica así, en su libro “Los seis pilares de la autoestima”, por qué es importante la autoestima:

Frases motivadoras“La autoestima no es el sustituto del techo sobre nuestra cabeza o de la comida en el estómago de uno, pero aumenta la probabilidad de poder encontrar la manera de satisfacer tales necesidades. La autoestima no es el sustituto del conocimiento y de las habilidades que uno necesita para actuar con efectividad en la vida, pero aumenta la probabilidad de que uno las pueda adquirir.”

La autoestima es uno de los ingredientes para el éxito. Es una de las claves para conseguir tus objetivos. Es uno de los pilares para vivir una vida plena y feliz.

“La autoestima viene de lo que piensas de ti mismo, no de lo que piensan los demás” (Gloria Gaynor)

Si ya te ha quedado clara la definición de autoestima y lo importante que es su significado en tu vida, tal vez te preguntes cómo aumentar la autoestima baja y mejorar tu inteligencia emocional.

¿Cómo mejorar la autoestima?

  •  Conviértete en tu mejor amigo. La persona con la que más tiempo compartes y con la que más conversaciones mantienes es contigo mismo. Conviértete en un buen amigo para ti mismo. Prueba esto: Imagina que al pensar le estás hablando a tu niño interior, háblale con cariño, sé amable, positivo, mímate, prémiate por aquello que haces bien y por las metas que consigues.
  •  Permítete fracasar. El camino al éxito está empedrado de fracasos. Cuando te equivoques, en vez de castigarte, aprende a ver estos errores como parte de tu aprendizaje, como una oportunidad para mejorar. Piensa como Thomas Edison cuando dijo que no había fracasado, sino que había encontrado 999 formas de cómo no hacer una bombilla.
  • Busca un referente. Piensa en una persona que ya haya conseguido la vida que te gustaría vivir. Puede ser alguien de tu entorno, o alguna persona popular cuyos principios y valores se ajusten a los tuyos. El saber que otras personas que tienen tus mismos valores han alcanzado el éxito, te ayudará a confiar en que, si ellos han podido, tú también puedes conseguirlo. Investiga sobre su forma de pensar y ver la vida. Cuando tengas que tomar decisiones, piensa en cómo te imaginas que actuaría esa persona en tu lugar. El éxito deja pistas, sigue las huellas de alguien que haya llegado a él y encontrarás un atajo hacia la vida de tus sueños.
  • Rodéate de personas positivas. Las personas con las que nos relacionamos tienen una influencia muy fuerte en nuestra autoestima. Intenta compartir tu tiempo con personas que tienen tus mismos valores y con las que te sientas bien. Analiza si una persona es una buena influencia para ti fijándote en cómo te hace sentir cuando tratas con ella. Elige estar con quienes te hagan sentir más animado, con ilusión y ganas de luchar por tus sueños.
  • Fortalece tu autoconocimiento. Observa tus emociones y cómo reaccionas a cada una de ellas. Cuánto más te conozcas a ti mismo, más entenderás por qué te sientes de una forma determinada, y qué cosas te pueden hacer cambiar esas emociones por otras más adecuadas. El autoconocimiento es una de las bases para tu desarrollo personal.
Descubre cuánto te valoras con el test de autoestima más utilizado en psicología: La escala de Rosenberg “La primera y mejor de las victorias es la conquista de uno mismo” #Platón  ¿Se puede medir la autoestima? La autoestima es medible y es...